Todos en algún momento decidimos limpiar un poco la galería fotográfica del teléfono móvil, Tablet o dispositivo con sistema operativo Android, eliminamos las fotos que no se necesitan o no se quieren volver a ver, pero, ¿Qué hacer cuando sin querer se borra alguna imagen seleccionada por accidente? No te preocupes, existen varias maneras de recuperar fotos borradas en Android.
El sistema operativo como tal no cuenta con ningún sistema que recupera imágenes de forma automática, pero si existen varias aplicaciones que puedes descargarse desde Play Store, que pueden facilitar en gran medida este proceso.
Ten presente que mientras más tiempo hayas esperado, más difícil será conseguir tus fotos borradas. Sigue leyendo este post y conoce cómo recuperar fotos borradas de Android.
Recuperar fotos en Android con Aplicaciones
Google Play se caracteriza por contar con muchísimas aplicaciones que van antivirus, limpiadores de memoria “basura” y hasta aplicaciones para recuperar imágenes borradas por error.
Con el fin de que recuperar los archivos (bien sea una imagen, video o documento) hemos hecho para ti, un listado de las apps más populares y recomendadas que hay actualmente la web. Conoce sus características, funcionamiento y desventajas y recupera tus fotos borradas.
DiskDigger
Al igual que la opción anterior, DiskDigger se caracteriza por analizar el almacenamiento del teléfono, localizando elementos que se hayan borrado en un periodo de tiempo cercano.
Es una aplicación muy reconocida y popular, contando con más de 50 millones de descargas en Google Play.
Las opiniones de los usuarios lo sitúan en 4.2 estrellas de un máximo de 5, siento una de las principales aplicaciones para recuperar fotos borradas en todo el mundo.
Su funcionamiento no es muy complicado, DiskDigger se basa en el escaneo de la memoria interna del Smartphone para restaurar elementos eliminados.
Ventajas:
- No requiere permisos de superusuario.
- Realiza copias de seguridad de fotos restauradas en Google Drive o Dropbox.
- Es eficaz y muy recomendada.
Desventajas:
- La versión gratuita recupera imágenes, pero únicamente en miniatura.
- Debes cancelar o comprar la aplicación para el funcionamiento completo.
Dumpster
La aplicación Dumpster ha sido diseñada especialmente para recuperar cualquier foto o video que hayas eliminado de tu Smartphone, asegurándote que en cualquier caso, tus imágenes serán respaldadas.
Su uso es muy sencillo y se basa en la descarga de la app en el móvil para hacer uso de ella en el momento en el que quieras recuperar algún archivo. Una vez abierta la app, se realizará un escáner de los archivos eliminados recientemente y se reflejarán en la pantalla los que pueden recuperarse hasta la fecha.
Luego de haber seleccionado lo que necesitas recuperar, la aplicación realizará el proceso sin necesidad de hacer nada más.
Ventajas:
- Uso sencillo y diseño intuitivo.
- Cuenta con funciones básicas que puede usar cualquier persona.
- El proceso es rápido y eficaz.
Desventaja:
- Para poder recuperar el archivo debes tener instalada la aplicación en el momento de eliminar el archivo.
DigDeep
Una de las mejores alternativas, principalmente por ser completamente gratis y eficaz a la hora de localización de archivos borrados. Es una de las más efectivas y sencillas en cuanto a funcionamiento.
En el momento de la descarga, al abrir la app, se visualiza en la pantalla un proceso de carga. Ten paciencia mientras abre la aplicación por completo. Podrás notar que una vez abierta la interfaz, aparecerán anuncios de publicidad de aplicaciones del mismo creador.
No desesperes, rechaza toda esta publicidad y sigue hasta llegar al proceso de recuperación.
En esta interfaz notarás como se irán guardando las fotos anteriormente borradas (un periodo de tiempo no tan lejano). Haz clic en el cuadro o carpeta en la que piensas que está la imagen a recuperar.
Una vez seleccionadas todas las fotos a recuperar, pulsa “Restore” y el proceso está finalizado.
Ventajas:
- Funcionamiento sencillo.
- Interfaz rápida y efectiva.
Desventajas:
- Esta aplicación cuenta con un montón de publicidad que entorpece la interfaz.
- No ofrece demasiada información, por lo que algunos usuarios no comprenden muy bien su funcionamiento.
Photo Recovery
Photo Recovery es la app más reciente y su principal característica es su interfaz llamativa y las funciones sencillas con fácil manejo, esta aplicación tiene un funcionamiento parecido al de Dumpster, actuando como una papelera de reciclaje en donde se guardan los archivos borrados de forma automática.
Ventajas:
- Recuperación de archivos de forma rápida.
- Interfaz de fácil manejo.
- Recomendada por una gran cantidad de usuarios.
Desventajas:
- Debe estar instalada la aplicación en el momento del borrado de la imagen para poder recuperarla.
- Pocas opiniones acerca de su tecnología.
Cómo recuperar fotos borradas de la Tarjeta de Memoria SD
Si las fotos borradas estaban en la tarjeta SD, el proceso de recuperación puede cambiar o variar un poco, primeramente asegúrate que no exista una copia en la que reposen los elementos eliminados.
Para rastrear estas imágenes puedes usar programas como Google Fotos o Dropbox, que son capaces de realizar copias en la nube, puedes comprobar esto ya sea mediante la web utilizando el más recomendado que es Google Fotos. En caso de que no exista una copia de seguridad generada, continúa leyendo y conoce cómo recuperar fotos de la tarjeta SD.
Recuperar fotos de un móvil apagado usando la tarjeta de memoria
En caso de que el móvil esté apagado (ya sea por daños o simplemente baja batería) puedes extraer la tarjeta MicroSD del teléfono y usar algún programa diseñado para la recuperación de archivos y que sea disponible con tu ordenador.
Uno de los puntos a favor de recuperar fotos de un móvil que no enciende, es que desde la PC es más sencillo el proceso y la tarjeta de memoria no entra en contacto directo, por lo que el peligro de perder por completo los archivos que quieren recuperarse, es menor.
Uno de estos programas es “Recuva”, un programa excelente con un funcionamiento ideal para Windows. El procedimiento es el siguiente:
- Como primer paso, Recuva inicia con un asistente de entrada en donde seleccionarás el tipo de archivo que necesitas recuperar y en donde se localiza, en este caso deberás elegir “On my media card or iPod” en caso de que sepas la ruta exacta, escríbela.
- Recuva te preguntará si deseas que el programa busque de forma profunda o superficial. La búsqueda profunda es más lenta, por lo que esto será una decisión personal. Prueba principalmente con el método sencillo y en caso que no funcione, elige a profundidad.
- Ten presente que la duración dependerá del tamaño de la MicroSD y el método de búsqueda que hayas seleccionado.
- Una vez terminada la búsqueda, aparecerán los archivos borrados recientemente que lograron recuperarse.
- Haz clic y tilda las fotos que desees recuperar y cuando hayas terminado, pulsa “Recover”, finalizado el proceso, asigna una carpeta para las imágenes recuperadas en el disco duro.
El modo avanzado es capaz de mostrar un aviso que te indica cuáles archivos pueden volver a la galería y cuáles están dañados sin oportunidad de recuperación.
Recuperar fotos borradas en Android Sin Root en pocos pasos
Recuperar fotos eliminadas por error sin root puede resultar un poco simple, de hecho, las aplicaciones disponibles de recuperación de archivos para Android no pueden realizar una búsqueda profunda, sino únicamente búsquedas en la caché y en Thumbnails.
La aplicación DiskDigger es una buena opción en para la recuperación de archivos eliminados.
DiskDigger ofrece un análisis básico que no requiere root en el dispositivo, este proceso dura aproximadamente 10 minutos y refleja al terminar una lista de fotos en miniatura de tus fotos en general (incluidas también las fotos que no se han borrado y todas las imágenes tanto enviadas como recibidas de tus redes como Whatsapp, Facebook, Twitter, Instagram, etc).
Tendrás que llenarte de paciencia y buscar poco a poco entre el listado de fotos, las imágenes borradas que necesitas, el proceso puede ser lento, por esto se recomienda usar conexión a WiFi en vez de datos móviles. Una vez halladas, podrás enviártela al correo electrónico y de esta forma volverlas a tener a la mano.
Ten presente que la foto recuperada tendrá medidas reducidas a la original (se recuperará del thumbnail) pero al menos podrás volver a ver la imagen que creías perdida, mejor que nada ¿No es así?
Ten en cuenta lo siguiente…
Aunque es una solución viable y la mayoría de los comentarios de los usuarios es positiva, estas aplicaciones no funcionan el 100% de las veces, el motivo principal es que Android como sistema operativo va suprimiendo los archivos basura para optimizar el funcionamiento del dispositivo.
Por lo tanto te recomendamos:
- Actuar rápidamente para recuperar la imagen borrada.
- No dejes pasar mucho tiempo.
- No descargar archivos nuevos (ya sean aplicaciones, videos, audios o imágenes) ya que estos irán ocupando el espacio en el que se encuentran las fotos borradas.
- Cuando te ocurra esto, intenta no compartir ningún archivo hasta lograr recuperar la foto borrada.
Deja un comentario